Contenido es Rey

Se dice en marketing que el contenido es el rey, pero ¿Qué significa esto y porqué se dice?

Haré una pequeña revisión de los beneficios del marketing de contenidos, ¿es necesario que nos preocupemos de esto para nuestros emprendimientos? Bueno, yo creo que sí, y aquí te doy algunas claves.

Primero que todo; ¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es creación de contenidos de valor para tu cliente, con el objetivo de crear leads y finalmente ventas. Eso es básicamente y hay varias estrategias para desarrollarlas en el tiempo. El análisis inicial está orientado a los buscadores de internet, en este caso principalmente google, pero un marketing de contenidos actualizado se preocupará de entregar un mensaje congruente a nivel multicanal. Y me refiero con esto a las diferentes plataformas de redes sociales y también a la interacción con el cliente dentro del embudo de ventas.

Beneficios del marketing de contenidos

1. Genera leads de forma sostenida

Es posible que el marketing de contenidos te parezca mucho trabajo, y la verdad es que lo es. Además se requiere, para hacerlo bien, de una pequeña curva de aprendizaje, pero si estás leyendo este post, supongo que te interesa y estás disponible para aprender. Aquí te dejo un dato: está comprobado que el marketing de contenidos genera tres veces más leads que las estrategias tradicionales, y 72 % de las empresas considera que es un método efectivo de aumento de leads. En otras palabras, el plan de marketing de contenidos prepara a las empresas para tener un flujo de leads predecible, escalable y eficaz.

2. Es una estrategia menos costosa a largo plazo

Entiendo que es difícil como emprendedor o empresario, pensar en estrategias a largo plazo, porque generalmente estamos apurados con los resultados que queremos obtener para el día, para la mañana e incluso para la hora que tenemos, donde tenemos que cumplir con metas. Es por lo anterior que contratar a los especialistas que darán vida a tu estrategia o que incluso, te pueden asesorar con la estrategia a desarrollar de contenidos puede parecer costoso pero, en un mundo donde los consumidores revisan entre tres y cinco piezas de contenido antes de contactar a un vendedor, es una inversión esencial.

De hecho, el 98 % de los profesionales del marketing considera que el desempeño del marketing de contenidos justifica la inversión. En general, la generación de leads puede volverse seis veces menos costosa. Recuerda eso sí, que lo anterior es a través del tiempo.

3. Aumenta el reconocimiento de marca

Cuando ofreces un valor real para tu audiencia: la escuchas, estás al pendiente de lo que necesita para solucionar sus puntos de dolor y le das la información que necesita, tu marca se vuelve relevante. Además significa que hiciste un estudio de tu cliente y este, por pequeño que sea le dará una orientación a tu emprendimiento que siempre te ayuda a desarrollar mejores propuestas y finalmente aportar más valor al cliente, al mercado, lo que puedes traducir en mayores ganancias por supuesto.

4. Es la entrada para una estrategia inbound

El marketing de contenidos puede ser la puerta hacia una estrategia inbound que revolucione tu forma de ver tu negocio y el marketing en general. Una estrategia de contenidos bien organizada te llevará a ver que los clientes son el centro de tu empresa, y que no basta con querer venderles un producto a toda costa.

Más bien, necesitas escucharlos para que lleguen a ti por voluntad propia, que tengan interacciones valiosas con tu marca para su vida cotidiana, y que los acompañes más allá del momento de la compra. 

Ahora bien, para planificar tu estrategia ten en cuenta que una estrategia de inbound marketing puede tomar mucho tiempo y una de las acciones que puedes tomar es comenzar con informaciones que llamen a la compra y luego acciones que llamen a generar comunidad. Cierto que no es el enfoque más tradicional, pero ¿qué es tradicional en internet?

6 objetivos básicos del marketing de contenidos

1. Generar contenidos relevantes y realmente útiles

Por supuesto, el primer objetivo del marketing de contenidos es que su oferta sea relevante para la audiencia de la marca y que les proporcione información útil y aplicable. Por ello, debe conocer a fondo a dicha audiencia por medio de herramientas estratégicas como los buyer personas.

2. Dar a conocer una marca y reforzar su autoridad

Generar el reconocimiento de marca es una meta de estas estrategias, así como construir su autoridad en línea. Es decir, que están enfocadas en que el público tenga presente una marca, a la vez que los buscadores como Google le den preferencia a sus contenidos para mostrarlos, debido a su calidad. 

3. Atraer visitantes

Generar tráfico web es esencial para alcanzar los objetivos de venta de un negocio digital. El marketing de contenidos se enfoca en atraer visitantes. Además, si dichos visitantes encuentran la información que buscan, permanecerán más tiempo en el sitio y podrían recurrir a él nuevamente.

5. Contribuir a la adquisición de leads

Una meta esencial es que buena parte de los visitantes se conviertan en leads, es decir, que den su información de contacto para que la empresa pueda enviarles más recursos y, eventualmente, invitarles a la compra. Una buena estrategia de marketing de contenidos, además, atraerá a más leads ajustados a la marca.

Por ello, el 78 % de los marketeros afirma que el marketing de contenidos aumentó la adquisición de leads en sus negocios.

4. Nutrir la fidelidad de los clientes

Los clientes existentes de la empresa también tienen necesidades de información, por lo que el marketing de contenidos se encarga de llenar sus requerimientos y abrir la puerta a la adquisición de nuevos productos o la renovación de un servicio (en el caso de una empresa de cuidado de piscinas, por ejemplo, un cliente podría conocer los beneficios de un método de limpieza innovador y que así decida adquirirlo, sin empujarlo a la compra).

6. Maximizar las ganancias de un negocio

Con todos estos objetivos, es evidente que el marketing de contenidos es una de las vías de rentabilidad de un negocio al ofrecer nuevas oportunidades para vender sus productos o servicios. Además, logra esto con una inversión 62 % menor que el marketing tradicional.

Si llegaste hasta aquí es porque leíste todo mi post y te lo agradezco, si el contenido es de tu interés y tu comunidad, puedes compartirlo en tus redes sociales.

Muchas gracias,

Diego Letelier

Share this Post