Desarrollador full Stack, ¿Qué es?
¿La verdad? No lo sé. Lo que sí se es que hasta ahora hemos estudiado algunas de las tecnologías que se supone nos servirán para desarrollarnos como desarrolladores en el mundo laboral. En este momento a mí, como a algunos otros estudiantes, supongo, no nos queda más que creer que el esfuerzo y tiempo que estamos dedicando para sacar adelante este bootcamp, valdrá la pena. Al menos, yo así realmente lo creo. Si no, no me hubiese endeudado para pagarlo, ni tampoco estaría ocupando mi tiempo en aprender lo más rápido y mejor que puedo.
Está claro, sí que estoy al frente de un mundo totalmente nuevo, y aunque he trabajado cerca de las tecnologías toda mi vida, nunca me he adentrado en lo que llaman “los fierros”. Soy comunicador audiovisual y algo de tecnología entiendo. Desde pequeño me interesé en programar y algo de programación desarrollé cuando niño con un primo, porque copiamos de un libro de programación y escribimos un código. Según recuerdo vagamente, algo de ello funcionó, pero no del todo. Lo que sí recuerdo fue haber escrito el código completo y la emoción antes de correr el programa que se parece bastante a la que tengo antes de probar una nueva función, de las que me están enseñando hoy.
Hasta el momento hemos visto algo de HTML, un poco de CSS, otro poco de Bootstrap, algo de Javascript, Git y un poco de Node.js, todo ello en el primer módulo. Y quedan otros 3 más.
Todas tecnologías muy interesantes, pero creo que debo orientarlas a una búsqueda de trabajos en el mundo laboral. Por que claramente, como este es un mundo totalmente nuevo, lleno de nuevas opciones. Y es difícil ver las posibilidades de manera nítida, cuando estás pisando un nuevo territorio. Antes de enfocarse en una o dos de ellas, para estudiarlas y decidir cuál recorrer.
Esto es parte de las cosas que le podrían pasar a cualquier desarrollador que inicia su camino, en otros posts voy a dejar algunos de los datos y las investigaciones que hice del mercado, y luego, relataré mi experiencia, para ayudar a quién está entrando en este mundo o para divertir humildemente a quién le interese el tema.
Atte,
Diego Letelier