Marketing digital para tu pyme

¿Qué puedo hacer para comenzar en el mundo digital con mi negocio?

Bueno, si eres una persona nacida en este siglo, e incluso en el siglo anterior como yo, entonces tienes redes sociales o al menos, has oído de ellas. Lo que significa que ya tienes algo avanzado. Lo importante en esto es identificar cuáles de las herramientas son las que más te puede servir y cuáles puedes dejar para más adelante.

Escribo este artículo en diciembre del 2021, casi 2022 y hoy las redes sociales más importantes, siguen siendo el ecosistema de Facebook, que recientemente cambió su nombre a META, que viene de metaverso. Lo que significa que esta compañía se está preparando para lo que viene, que es el mundo de la realidad virtual. Ya te explicaré lo que es metaverso, y quizás algunas de sus teorías de conspiración para dominar a la humanidad, otro día.

Ya que el ecosistema de Meta, sigue siendo lo más importante en RRSS, es decir, Facebook, Instagram y WhatsApp , es el que tendremos en cuenta para nuestra configuración de nuestro márketing digital. Luego, yo siempre te recomiendo una web, porque es parte de un buen ecosistema digital y porque le da seriedad a la empresa. No necesitas gastarte millones, una web barata, con dominio propio, buen diseño de portada que describa tus productos o servicios y que tenga tus formas de contacto. Con eso es suficiente para empezar.

Facebook, a tener en cuenta.

Hazte una fanpage, no uses un facebook personal si vas a hacer una empresa a no ser que solo quieras vender tu refrigerador usado.

Organiza tu página de buena forma, con toda la información necesaria. Recuerda que hay gente para buscar cierto tipo de productos, ¡solo busca en facebook!

Puedes configurar tu tienda en Facebook y ponerle precios a tus productos.

Instagram, a considerar.

Cambia tu cuenta a modo empresa o profesional o lo que sea que Instagram te propone para profesionalizar.

Usa las categorías exactas cuando se te pida en la configuración. Esto hará más fácil que tus potenciales clientes te encuentren.

WhatsApp, conexiones establecidas.

Luego de vincular tu fanpage con tu instagram, le toca el turno a WhatsApp, baja el WhatsApp Bussiness, para que puedas tener vinculado este número en tu cuenta profesional de Instagram y además, puedas derivar a tus potenciales clientes a tu teléfono cuando hagas promociones.

Google Business

Este es muy importante sobre todo para que tus clientes locales te encuentren muy fácilmente. Además es importante porque le das la oportunidad a tus clientes de opinar sobre tus productos o servicios, de esta forma, entregas más información a nuevos compradores.

La Web

Una web sencilla, como te describí al inicio, pero vinculada con todas estas redes sociales es suficiente para comenzar.

Si quieres una asesoría, más profunda, contáctame en el formulario más abajo.

Atte, Diego.

Share this Post